Acerca de la flexibilidad de las articulaciones
Jos Manuel Sales Pons
Experto profesor de equitacin y entrenador de exitosos jinetes.
Cabe destacar la importancia que tiene en el trabajo cotidiano el control yo dira que riguroso- de las articulaciones, tanto las del caballo como las nuestras. Podemos tomar como ejemplo las mltiples transiciones que, en una sesin de monta, le pedimos al caballo y que ste nos suele reaccionar moviendo cuello y cabeza.
Hay dos frases que ayudan a solucionar el problema:
- Una es de la Dra Deb Bennett del estupendo captulo "The Ring Of Muscles" de sus libros "Conformation Analysis" y que dice: "El entrenamiento fsico de ambos (jinete y caballo como pareja de baile) consiste en la flexibilidad de las articulaciones de los miembros y cuerpo y as distribuir los movimientos bruscos por el mximo de articulaciones posibles, pero no disminuir los movimientos bruscos". Esto es perfectamente aplicable al caballo y a jinete, sobre todo en el salto. Por esto vemos en la lite, que aparentemente no hacen nada. Lo mismo podemos decir de las transiciones.
- La otra frase es de Dominique Olivier, de su coleccin de artculos titulados "L'equitation raisonnee" cuando se refiere al remetimiento de los posteriores y que nos aclara perfectamente el funcionamiento de las articulaciones. Lo mismo: aplicable a caballo y caballista. Dice as: "remetimiento de los pies haciendo flexionar el mayor nmero de articulaciones posibles, desde los riones hasta los menudillos. Ms articulaciones diferentes se flexionan para un mismo fin, menos debe flexionarse cada articulacin. Este reparto del trabajo sobre todas las articulaciones facilita el trabajo del caballo. Ms vale activar un poco varias articulaciones que mucho una sola. Esta sinergia facilita adems, la movilidad de las otras: una articulacin a mitad flexionada, dispone de mucha ms latitud de accin en los dos sentidos, que una casi totalmente flexionada"
|
|