刘燕酿制一直遵循天然丰胸理念,产品以天然植物精华为原料丰胸产品,运用美国先制取技术和德国一流加工设备经过提纯、保鲜、浓缩、丰胸效果延时等数十道工序研发而成,成分健康易吸收,而且作为外用丰胸产品的它可以直接作用于胸部丰胸方法,无需经过人体的消化系统,天然不会伤害人体的内脏和其他器官,零距离作用与乳房安排,不但丰胸作用愈加明显,丰胸进程也愈加安全粉嫩公主

La comunicacin
El lenguaje corporal y la comunicacin


David Castro
http://www.concaballos.com.ar

  • -Por favor...domestcame!- dijo.
    -Como quieras contest el principito-, pero no tengo mucho tiempo. Tengo que encontrar amigos y conocer muchas cosas.
    -Slo se conocen las cosas que se domestican -dijo el zorro-. Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada. Compran cosas hechas a los vendedores.
    Pero, como no existen vendedores de amigos, los hombres ya no tienen amigos. Si quieres un amigo, domestcame!
    -Qu debe hacerse?- dijo el principito.
    -Hay que tener mucha paciencia- contest el zorro-. Empezars por sentarte un poco lejos de m, as, en la hierba. Te mirar de reojo y no dirs nada. El lenguaje es fuente de malentendidos. Pero cada da podrs sentarte un poco ms cerca...

    Saint- Exupery


La comunicacin debera ser una de las bases de la relacin con los caballos. Todo el proceso de enseanza-aprendizaje se construye a travs de la comunicacin y la confianza, del vnculo, en una relacin donde nosotros enseamos algo, damos algo y formamos: somos guas y transformadores del caballo y ste, a su vez, nos devuelve algo tambin a cambio: a ese intercambio tambin lo llamo comunicacin.

Comunicar, entre otras cosas, es generar una herramienta, que puede ser: un lugar de encuentro y un lenguaje en comn, y producir un intercambio a travs de ese canal. Permitir que se establezca una relacin clara, donde el vnculo y la comunin estn hechos de confianza, respeto mutuo y gua, en busca de una voluntad comn.

El caballo no va a utilizar nuestro lenguaje, pero nosotros podemos interpretar el de l y generar uno que l entienda: no necesariamente de palabras, pero s de seales: un lenguaje decididamente corporal, que transmita una actitud, un lenguaje tambin de la voz (como sonido que trasmite una postura interna). Establecer una relacin de paciencia, de confianza y respeto. -Se trata de un vnculo, no de manipulacin desde abajo en un corral para forzar en el caballo un comportamiento especfico-. Porque, si no hay comunicacin y vnculo, no se produce entonces la gua; puede haber obediencia, pero la mayora de las veces no hay voluntad de participacin. Acatar una orden no es acceder a una peticin o a una invitacin. Si no hay respeto, si la persona no es justa, el caballo lo sabe, lo percibe.

Respeto

Cuando se habla de "respeto", es comn pensar en cierto "temor" o incluso admiracin, pero no se trata de ese tipo de sensaciones, ya que, si confundimos respeto con admiracin, vamos a respetar slo a las personas o los seres que nos despierten ese sentimiento. No es sensiblera tampoco -a muchos caballos les molesta ese tipo de acercamiento y suelen alejarse cuando lo perciben-. Tenemos que aprender qu relacin es respetuosa desde la perspectiva del caballo. Desde mi punto de vista, el respeto aparece cuando tengo la humildad y la capacidad de comprender mi ignorancia del ser que tengo ante m, as como en la bsqueda de un estado de claridad y empata, que me permita comprenderlo y tratarlo adecuadamente.

Aprender y comprender

Si buscamos relacionarnos con los caballos tenemos que, no slo conocerlos como especie, sino comprenderlos como individuos, conocer su temperamento, percibir sus caractersticas fsicas y algo de su historia particular. En la relacin debe estar presente todo lo que hablamos: el respeto, la comprensin y la comunicacin. Esto, creo yo, deviene en una actitud, un gesto. Todo est ligado entre s, as que me gustara explayarme un poco ms sobre algunas cosas: La mayora de las personas piensa que la comunicacin es hablar, decir algo. Alguien deca que la verdadera comunicacin es escuchar, ya que si nadie escucha, hablar es intil. "La comunicacin da comienzo con "la escucha". Por ejemplo: Cmo nos comunicamos con la naturaleza? Cuando nos hallamos en un bosque, slo tenemos que escuchar y oiremos que la comunicacin se inicia. Queremos comunicarnos con los nios? Tendremos que escucharlos." Segn creo, la actitud de escucha es una actitud de silencio atento y "presencial": de presencia y de presente, muy distinta a la del discurso, que es "presencial" en otro sentido: "ac estoy y esto digo". De esta ltima manera, se est presente, pero de un modo unidireccional. Cuando nos relacionamos con un caballo sin preconceptos y sin querer manipularlo, tenemos oportunidad de estar en presente, en blanco, dira, frente a esa situacin, abiertos a lo que vemos, a lo que ocurre. Ms all de nuestras expectativas o deseos debemos trabajar o relacionarnos con lo que hay, lo que es en ese momento, no lo que queremos que sea. Es por comprensin y "escucha" que se establece y actualiza la comunicacin y la gua. Si estamos receptivos y podemos comprenderlo, es a partir de esa comprensin que l va a sentir, sumado al gesto y la actitud correcta, que se va a producir la bsqueda natural del caballo hacia nuestra gua. Cada vez que esto ocurre, lo vemos claramente en la respuesta del caballo a nuestros pedidos.

Para comprender a ese caballo como especie y como individuo, el proceso de enseanza- aprendizaje debe ser en el sentido inverso. "En ingls, comprender significa ponerse debajo de algo understand (under: abajo) y (stand: pararse). Deca un maestro que tuve: "comprender es aprender de alguien o de algo, comprender a una persona es percibir lo que la persona percibe, comprender algo es percibir de tal manera que nuestra percepcin de eso cree una unidad armnica. Cul es la diferencia entre aprender y comprender? Generalmente, el aprendizaje tiene un objetivo definido: uno aprende una tcnica, un idioma, un deporte. Mientras que, comprender significa entender el significado de las palabras de los dems, lo cual sera aprender la relacin que existe entre sus palabras y la realidad a la que se refieren". Cuando comprendemos a un animal estamos aprendiendo la relacin entre sus acciones y su entorno. En este sentido, comprender es aprender sobre las relaciones. Con los caballos entonces, si queremos lograr esta comunicacin, necesitamos comprender y aprender, tratar de "percibir lo que ellos perciben, cmo lo perciben, lo comunican y lo manifiestan". Para comprender su naturaleza debemos y aprender sobre su comportamiento evolutivo, social, sus relaciones: con el entorno natural, con sus congneres y con otras especies.

De qu sirve saber sobre su naturaleza y comportamiento?

Por ejemplo: Sabemos que es un animal gregario, que vive en grupos o manadas.

La manada ha moldeado la naturaleza del caballo salvaje por milenios. Eso lo hace un animal esencialmente social. No es slo que vivan juntos. Cmo funciona una manada?, que tipos de relaciones se generan?, cuan fuerte son los vnculos? Si aprendemos algo sobre su conducta social lo comprenderemos como individuo tambin:

1. Toda relacin social precisa de un "cdigo" si lo aprendemos no slo empezamos a comprender al caballo, sino que podemos utilizar ese "cdigo" en la comunicacin y la relacin.

2. Habla de "necesidades bsicas" los caballos son sensibles a: la compaa, la seguridad que da la pertenencia a un grupo, la armona que debe mantener ese grupo para cumplir con su funcin primaria evolutiva. Debemos aprender cual es la manera correcta de interactuar con esas "necesidades bsicas" para construir una relacin sana y respetuosa generadora de un fuerte vinculo entre hombre y caballo.


Entonces el aprendizaje nos permite una mayor y ms rica comprensin del caballo, de su naturaleza, de su psiquis, de su mundo, de las posibilidades de comunicarnos y relacionarnos de maneras ms acordes a su naturaleza y sensibilidad.


Lenguaje corporal: El gesto y la actitud
  • ...-El maestro ofrece a sus alumnos una enseanza, pero su doctrina publicada, objetivada, no es lo mejor de su influencia. Fuera de los discursos y a pesar de ellos, se establece entre el maestro y el discpulo un contacto, un dilogo sin palabras y distinto cada vez, dilogo escondido y el nico decisivo...
    La eficacia de la palabra, entonces, encontrara aqu un lmite infranqueable. Los vocablos no dan acceso directo a la verdad personal. A lo sumo pueden realizar una especie de puesta en direccin. La enseanza explcita del maestro cuenta menos que el testimonio de su actitud, que el encanto de un gesto o de una sonrisa. Lo dems es silencio, pues la ltima palabra maestra de un hombre no es un vocablo. La comunicacin ms verdadera entre los hombres es una comunicacin indirecta, es decir, se opera a pesar del lenguaje, por medios imprevisibles y a menudo en contra del sentido del lenguaje. El ltimo retiro en cada uno de nosotros es un dominio al que no tienen acceso las palabras. El silencio es ms autntico que las palabras.

    George Gusdorf
  • Se sabe que los caballos tienen un claro lenguaje corporal y sentidos muy finos y desarrollado pero, ms que todo, su sensibilidad les permite esta lectura por gesto e imagen.

    "La imagen de un hombre es la proyeccin de su gesto. La lectura por imagen y gesto revela y preanuncia la intencin de toda accin."

    Dorothy Ling.
Todos tenemos la capacidad de percibir la actitud y el gesto de otros. Los nios pequeos saben leer por imagen, gesto y actitud, lo mismo que los caballos. Y esta capacidad -a la que se refiere esta maestra ms arriba-, la capacidad de comunicar por actitud que todos tenemos, es la que hay que poner en vigencia.

La percepcin interna

Los caballos son muy perceptivos tanto de nuestro lenguaje corporal como de muestra actitud interna. En principio, cuando trabajamos con un caballo, deberamos tratar de percibir qu est pasando con l, en el sentido de:

Entiende lo que le pido?, Puede hacerlo?, Sabe hacerlo?, Tiene miedo?, O, simplemente, no quiere?. Y, a la vez, qu est pasando en m, es decir: Soy claro?, No hay sentimientos que interfieran y se manifiesten inconscientemente, como miedo, ansiedad, expectativas, frustracin, enojo, etc.? Hay que procurar un cierto grado de calma y seguridad internas que se manifiesten en nuestro gesto y lenguaje corporal. Esta presencia, sumada a nuestra atencin hacia el caballo y a la situacin general, son esenciales en todo momento.

Dice Hempfling, sobre el gesto y la actitud:

Una expresin profundamente pacfica. No superficialmente "amable"! Vivimos en un mundo en el que los hombres han aprendido que con amabilidad se venden aspiradoras, se consigue un trabajo o se ganan tambin elecciones! Yo me refiero a autenticidad y franqueza en lugar de amabilidad! Mediante mi porte le estoy indicando al caballo que jams querr nada de l. Nada sucede sin su requerimiento. Jams debo tener una actitud abusiva; en todo caso me puedo defender hasta el lmite de la proteccin inmediata. La mxima atencin da lugar a la mayor percepcin y claridad posibles. No se me debe escapar nada, ni lo mas mnimo de las reacciones del animal. La claridad da lugar a la seguridad. La seguridad da lugar a la tranquilidad. La tranquilidad da lugar a la permeabilidad. La permeabilidad da lugar a la creatividad. La creatividad da lugar al deseo de vivir y la apacibilidad. Y todo ello en conjunto da lugar a la naturalidad.