刘燕酿制一直遵循天然丰胸理念,产品以天然植物精华为原料丰胸产品,运用美国先制取技术和德国一流加工设备经过提纯、保鲜、浓缩、丰胸效果延时等数十道工序研发而成,成分健康易吸收,而且作为外用丰胸产品的它可以直接作用于胸部丰胸方法,无需经过人体的消化系统,天然不会伤害人体的内脏和其他器官,零距离作用与乳房安排,不但丰胸作用愈加明显,丰胸进程也愈加安全粉嫩公主

Nuevo enfoque de la educacin fsica (aplicable a los jinetes)

Herv Baunard
Lic. en Educacin Fsica, Certificado Instructor Trainer Stott-Pilates. Articulista de Enbuenasmanos.


Hace poco tiempo que una nueva educacin fsica, cuando impregnada hasta ahora de los modelos militares y de la cultura deportiva, se ha abierto a otro enfoque: lo que llamamos prcticas cuerpo-mente para traducir esta reconciliacin despus de siglos de depreciacin del cuerpo. Hablo por supuesto de nuestra cultura occidental, la tradicin oriental habiendo integrado estos conceptos antes que oponerlos tan radicalmente. Ha desarrollado as todo un repertorio de tcnicas corporales de meditacin que son verdaderas fuentes de conocimiento para nosotros.

En qu consiste?

Nos damos cuenta, de manera vivencial y ahora tambin cientfica, que tenemos la posibilidad de percibir de manera extremadamente fina nuestros movimientos y de movernos armoniosamente. Pero pocos utilizan completamente este potencial de accin y de percepcin.

Cuando nuestros movimientos podran ser un poderoso vector de autoconocimiento y construccin de nosotros mismos (como unidad fsica, psquica y emocional), asistimos al contrario para la mayora de nosotros. As los problemas fsicos que tenemos (dolores espalda y de articulaciones entre otros pero tambin, indirectamente, otras enfermedades) pocos son debidos a un problema estructural pero ms bien a tensiones acumuladas, o sea un mal uso de nosotros mismos (movimientos, pensamientos, emociones...).

Cmo desarrollar ste fantstico potencial humano?

La clave es una verdadera educacin postural y del movimiento. Y este aprendizaje se puede empezar a cualquier edad.

Su propsito es mejorar la consciencia de nuestro cuerpo mediante el despertar de la sensibilidad proprioceptiva, verdadero sexto sentido. Esta facultad est integrada por el centro nervioso y cerebro, que recibe de nuestras articulaciones, nuestros msculos y tendones las informaciones referentes a la posicin, la velocidad de los segmentos, la amplitud de sus movimientos. Se afinan nuestras coordinaciones, potenciando el juego sutil entre musculatura profunda, que desempea una funcin postural, y la ms perifrica que se utiliza especficamente por los movimientos y desplazamientos. La capacidad de encontrar una economa postural permite una mejor utilizacin del movimiento cotidiano, una funcionalidad gestual.
v Desarrollar esta sensibilidad resulta siempre en un incremento de la eficacia pero tambin de la percepcin que el individuo tiene de l mismo. Influye directamente nuestro estado psicolgico, las emociones, sentimientos y de nuestras percepciones del mundo. Por eso, muchas tcnicas de educacin corporal son terapias corporales.
Cmo actan estas tcnicas?
La lista de tcnicas cuerpo-mente que sigue no es, de lejos, exhaustiva: es un reflejo parcial de todo un patrimonio de investigaciones que comparten las mismas problemticas.

Los medios son diversos pero encontramos algunas similitud: despertar nuestro sistema de informacin, cambiar nuestro estado tnico y por eso estirar y/o relajar los msculos retrados, flexibilizar y movilizar de manera fina las articulaciones, reforzar la musculatura postural; se busca una calidad del movimiento ms que la intensidad, una sensacin de facilidad actuando, aunque para llegar a este estado se puede necesitar mucha atencin. Aqu se escucha las percepciones internas (de donde, entre otras cosas, la importancia en muchas tcnicas de la respiracin para tomar consciencia de los espacios internos). El objetivo lo ms inmediato es experimentar nuevas percepciones de su mismo y permitir al cuerpo a reorganizar sus hbitos, hasta los ms ntimos: su propia manera de moverse y mantenerse.

Dos ejemplos de tcnicas orientales

El Yoga: es estado mental pacificado. Por extensin, significa el conjunto de medios que conducen a este estado; prctica de posturas, movimientos y respiraciones integrando la meditacin.

El Tai-chi: es un sistema chino originario de los artes marciales. Consiste en un conjunto de movimientos encadenados de manera lenta, uniforme y sin interrupcin. Es el arte de la meditacin en movimiento.

De origen occidental

Las tcnicas que siguen tienen en comn el objetivo declarado de una educacin del sistema neuro-muscular va una toma de consciencia de nuestros hbitos posturales y nuestros movimientos.

La Eutonia: el mtodo de Gerda Alexander. Palabra formada por dos races griegas EU y TONOS que significan respectivamente "armona" y "tensin".

El objetivo es obtener un equilibro tnico idneo, verdadera tela de base entre hipo e hipertonicidad, para mantener su postura o la realizacin de cualquier movimiento. Desarrollando un estado de receptividad elevado va al tacto y las sensaciones internas, propone una exploracin de nuestras percepciones.

El Mtodo Alexander: elaborado para Matthias Alexander, es una reeducacin psicofsica a travs una anlisis del uso que hacemos de nosotros mismos, buscando a cambiar nuestros modelos inconscientes de pensamientos, sentidos y sensaciones.

Mtodo Feldenkrais: del nombre de su creador, es un aprendizaje de la sensacin y del sentido del movimiento a travs de la exploracin del movimiento. Se trata de investigar nuevo esquema neuro-muscular y potenciar nuestra capacidad de aprender.

Mtodo Pilates: visa la reequilibracin muscular, reforzando los msculos dbiles y alargando los msculos acortados, a travs de un acondicionamiento fsico adaptado a cada uno. La respiracin, concentracin, alineacin, centrado, el control y la fluidez son los conceptos clave del mtodo as que una maquinaria especfica y original.

He privilegiado dentro de este tema de educacin corporal, las tcnicas que piden una participacin activa del alumno, educndose a travs de sus propios movimientos. Hay por tanto otras tcnicas tan interesante de este punto de vista, integrando completamente este concepto de educacin, pero con una intervencin ms directa del "maestro", actuando directamente sobre el sistema informativo neuro-muscular (tejido muscular y conectivo) para cambiar el estado tnico, como el mtodo Mzires, la Reeducacin Postural Global, la tcnica Rolfing o la Osteopata.