Que nos lleve bien - 2 Parte
Jos Manuel Sales Pons
Experto profesor de equitacin y entrenador de exitosos jinetes
 Dibujo de Gonzalo Pons
El caballo, al no tener clavcula, su torax (vrtebras, costillas y esternn) queda suspendido de los miembros anteriores (espaldas, brazos y manos) por unos msculos: los dos dentellados (gran dentellado y serrato cervical) y los dos pectorales (ascendente y subclavio).
La figura de la derecha corresponde a un caballo bien montado o a un caballo que se maneja correctamente en libertad. Los citados msculos al contraerse, hacen que el torax suba.
La figura de la izquierda es la del caballo no habituado a llevar una carga y que al aguantar el peso de un jinete sobre la montura, por falta de habito-gimnasia-, se hunde. Un trabajo correcto y tiempo harn que adopte la posicin de la derecha.
 Dibujo de Gonzalo Pons
La lnea que sigue las siete vrtebras cervicales del caballo no es una recta, o casi como en el resto de mamferos (incluidos los humanos), sino una "S". Esta forma de "S" le permite al caballo estirar el cuello, con la consiguiente tensin del ligamento nucal.
Es el nico animal domstico capaz de tensar el ligamento nucal como los humanos, que le permite llevar "naturalmente" la carga que es el jinete.
 Dibujo de Gonzalo Pons
Figura superior: silueta de un caballo mal montado; los ligamentos nucal y supraespinoso no se tensan al acortar la distanca CN (cruz-nuca). El pico sube, la base del cuello baja y por sinergia el dorso se hunde y los abdominales se estiran. Como consecuencia, los pies del caballo salen y no nos puede llevar bien. Sus gestos no son confortables y l no se puede sentir cmodo. Silueta que a nadie gusta porque as el caballo funciona mal. Corresponde a la primera figura de la izquierda con la flecha roja hacia abajo.
Figura inferior: silueta de un caballo ordenado porque est bien montado y sus gestos se vuelven confortables. La distancia CN aumenta considerablemente al bajar la cara y estirar su cuello con lo que los ligamentos nucal y supraespinoso se tensan. Gracias a esta tensin el caballo nos lleva -o nos aguanta- con los ligamentos y por lo tanto, los msculos del dorso vuelven a su funcin locomotora que para eso estn diseados. Ahora son los abdominales los que se contraen. El caballo al estirar el cuello y bajar la cara, sube la base del cuello, contre los abdominales y sube el dorso. De esta manera los pies entran y el caballo todo el est conectado. Es la silueta a la que hay que tender.
Corresponde a la primera figura de la derecha con la flecha verde hacia arriba.
|
|